![]() |
[Foto: Karla Lara, Lugar: Hospicio Cabañas, Fuente: Facebook, Vía: Karla Lara] |
¡Hola! Espero que estén muy bien y con ganas de conocer música nueva porque hoy empezamos con el Especial: ¡Fiestas Patrias! y estoy muy feliz de poder compartirles un descubrimiento reciente que hice. Si quieren saber de quién se trata, por favor sigan leyendo.
Hace unas semanas por Facebook me topé de casualidad con un vídeo de una cantante soprano mexicana que me encantó, me dejó con un gran sabor de boca y un sentimiento tan lindo, que lo primero que quise fue compartirlo con todo mundo. Les hablo de María Reyna.

Pese a los obstáculos, María estaba decidida a que cantar era su vida y se dedicaría a ello, cantaba en los concursos y las fiestas que se hacían en su pueblo y la gente comenzaba a reconocer su talento. Empezó cantando baladas y música ranchera, pero fue hasta que su profesor de música de secundaria se decidió a impulsarla a cantar en restaurantes y probar con canciones en italiano, cuando se dieron cuenta de que su alcance vocal era de soprano y fue aquí, cuando pudo tomar el valor de irse a vivir a Guadalajara, aprender español y comenzar su educación musical, para dedicarse de lleno a lo que tanto ama. Gracias a su esfuerzo y sus ganas de querer sobresalir, actualmente se encuentra estudiando en Escuela Diocesana de Música Sacra en Guadalajara.

A continuación les dejó un vídeo con la canción "Tääk'unk" (Madresita), presentada en Bellas Artes, que María le dedicó a su mamá en lengua Mixe, ya que ella no habla español y esta es la única forma de expresarle con música su amor. (Aquí la canción con subtitulos en español)
Uno de los propósitos de María es que con su música, la gente se interese en las lenguas indígenas y contribuir a que estas no se sigan perdiendo. Me parece una labor muy linda y muy buena, yo sin duda alguna estaré al pendiente de sus presentaciones y su trabajo. Por cierto, para todos los que son de la CDMX, va a presentarse el próximo 23 de Septiembre en el Teatro-Bar El Vicio, en Coyoacán, sí les interesa saber más sobre el evento, aquí les dejo más información.
Y para que ustedes tampoco se pierdan de nada, les anexaré las redes donde pueden encontrar la bella música que María Reyna tiene para el mundo.
4 Comentarios
¡Buenas!
ResponderBorrarEstoy encantada de comenzar a leer estas entradas :D ♥
Y la primera ha sido muy especial. Me encantan los idiomas y las lenguas indígenas de México (y otros lugares de Latinoamérica) siempre me han fascinado. Me parece una iniciativa preciosa la de María Reyna, además de muy admirable el empeño que le ha puesto a lograr su sueño y por supuesto, la voz tan hermosa que tiene ♥
Gracias por descubrírnosla y esperaré a las siguientes :]
¡Abrazotes! ♪
¡Hola S!
BorrarGracias por pasarte a leer la entrada, espero que las siguientes te gusten tanto como esta. Y la verdad es que son muy lindas y elaboradas las lenguas que hay en todo el país, pero tristemente se están perdiendo de manera acelerada ya que muchos no les dan la importancia que merecen y las menosprecian. En fin, que bueno que te haya gustado este aporte :3
Besos ♥
Wooooow se me puso la piel chinita, canta precioso!
ResponderBorrary la canción para sacarte la lagrimita, que buen descubrimiento.
Ya ansio las demás entradas *-*
Saludines :3
¿Verdad que está increíble? Y la canción es simplemente hermosa ♥
BorrarGracias por pasarte Annie ♥
¡Hola! Gracias por tomarte el tiempo de leer la entrada.
Ahora que ya sabes lo que yo opino, me gustaría saber qué es lo que tú opinas. Recuerda que la moderación de comentarios está activada y si eres descortés, haces spoiler o tu comentario es sólo sobre publicidad, no será publicado.
Siempre que dejas un comentario yo me paso por tu blog a devolverlo. ✌♥