Reto de lectura: Safe Zone (Reto Original)




¡Hola a todxs! Espero que estén muy bien, yo estoy muy contenta de compartirles un reto de lectura que se me ocurrió hace un par de días y del cual me gustaría explicarles más para que se animen a hacerlo junto conmigo. 

Yo sé que los retos de lectura son las primeras publicaciones del año y que yo llego un poquito tarde, en realidad no tenía planeado crear un reto ni unirme a alguno en específico, salvo al de Goodreads, pero armando mi TBR me di cuenta de que sigo leyendo, exclusivamente, autores masculinos y es algo que estoy intentando cambiar, por ello fue que surgió la idea de este reto.

Para mí, leer a cierto tipo de autores y cierto tipo de temáticas, representan una Safe Zone (zona segura) de la que raramente salgo. Por lo tanto, la idea de este reto de lectura será salir de nuestra zona segura, arriesgarnos a leer algo nuevo, algo diferente a lo que solemos leer, algo que nos represente un reto y que nos ayude a diversificar nuestras lecturas.

Las premisas para este reto son muy sencillas y no se tienen que seguir en ningún orden en específico, además, entiendo que todxs estamos en zonas distintas, así que si ustedes consideran que tienen que salir de un tipo de zona distinta a la mía, pueden modificar las consignas, la idea es romper nuestro propio patrón y diversificarnos.


◄BASES►
 
 Inicia el 10 de ENERO y termina el 30 de DICIEMBRE.
 Elegir 12 premisas de acuerdo a las sugerencias 
• Llevar el banner a su blog y/o escribir una publicación donde anuncien su participación (puede ser en su blog o en sus redes).
 Publicar la reseña correspondiente, a la consigna que eligieron, antes de que acabe cada mes.



◄CONSIGNAS DE LECTURA►
(Recuerda que eres libre de escoger las 12 que más se adecuen a ti)

  1. Libro con una protagonista lesbiana
  2. Libro con una protagonista musulmana
  3. Libro que haya sido censurado
  4. Libro de no ficción - Mi Historia de Michelle Obama (reseña pendiente)
  5. Libro que suceda en Latinoamérica
  6. Libro con un/a protagonista con alguna discapacidad o neurodivergencia
  7. Libro de fantasía o ciencia ficción (no europeo ni estadounidense)
  8. Libro que tenga lugar en un país de África
  9. Libro escrito por un autor nativo
  10. Libro que tenga lugar en un país de Asia (preferentemente diferente a Corea, Japón o China)
  11. Libro con un protagonista bi racial
  12. Libro con un protagonista trans
  13. Comic o novela gráfica (no europeo ni estadounidense)
  14. Libro clásico anterior a los 90 (no valen "clásicos modernos") - Pedro Páramo de Juan Rulfo (reseña pendiente)
  15. Libro de romance (aquí lo pueden cambiar por el género literario al que más le huyan)
  16. Compilación de cuentos o poesía
  17. Libro escrito por una autora de tu país
  18. Libro de más de 800 páginas (para este se vale extenderse más de un mes si es necesario)
  19. Libro escrito por un autor polémico - El Alquimista de Paulo Coelho (reseña pendiente)
  20. Libro de la generación beat
  21. Libro autopublicado
  22. Libro en otro idioma que domines, pero que no sea el acostumbrado para leer.

1 Comentarios

  1. Hola, espero que disfrutes del reto y termines consiguiéndolo, yo no soy de ponerme retos de lectura, leo lo que me apetece y la cantidad de libros no me importa demasiado, así que no creo que me anime con el tuyo, no obstante, espero que otros lectores si lo hagan, pues tiene muy buena pinta.

    Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.

    ResponderBorrar

¡Hola! Gracias por tomarte el tiempo de leer la entrada.

Ahora que ya sabes lo que yo opino, me gustaría saber qué es lo que tú opinas. Recuerda que la moderación de comentarios está activada y si eres descortés, haces spoiler o tu comentario es sólo sobre publicidad, no será publicado.

Siempre que dejas un comentario yo me paso por tu blog a devolverlo. ✌♥